-
Impunidad y conflictividad política
En la gestión de los conflictos se necesita establecer un clima de confianza entre las partes, sin el cual hablar si quiera de negociación se percibiría como amenazante. Esto es parte del trabajo que tendría que hacerse en un proceso de mediación, propiciando que quienes tienen mayor poder vean la conveniencia de ceder y permitir… Continue reading
-
Crisis en los servicios de reclutamiento y selección: la relevancia de los procesos
Tradicionalmente los servicios de reclutamiento y selección diseñan procesos desde la perspectiva del área o servicio, que incluye la revisión de antecedentes laborales y académicos, pruebas psicotécnicas y entrevistas. En el mejor de los casos se consulta al servicio o departamento que requiere el personal para especificar no solo la titulación o profesión requerida sino… Continue reading
-
Análisis Exploratorio de Datos
Para responder a preguntas con datos se requiere una exploración inicial de estos, una vez que la integridad de los datos ha sido revisada. El análisis exploratorio permite: Los elementos que se emplean para el análisis exploratorio de datos son: En el análisis exploratorio de datos se siguen dos caminos: He señalado dos aproximaciones en… Continue reading
-
De cómo buscar respuesta desde las ciencias
El hacerse preguntas es algo ubicuo al ser humano: ¿Cómo conseguir alimentos? ¿dónde refugiarse? ¿cómo comunicarme con otros? ¿cómo sobrevivir? En ciertos sitios se ha avanzado en dirección hacia preguntas más allá de la sobrevivencia, no es el caso en todos ellos. Aún abundan lugares donde estas son las preguntas claves y cada tanto sobrevienen… Continue reading
-
De la costumbre de adscribir caracteres al gentilicio
Se levantan monumentos al inmigrante en épocas frías y se desata la turba en otras más tibias. Continue reading
-
Simulando una evaluación parcial
El desempeño ante cualquier tipo de reto se ve beneficiado de prácticas continuas de modo lo más semejante posible a los retos que se requiere afrontar . Esto es lo que hacen los atletas de alta competencia en cualquier disciplina deportiva. Pero también es cierto en situaciones interpersonales, personales y profesionales; en las que los… Continue reading
-
Algunos ejercicios sobre estadística inferencial
En estadística inferencial buscamos aprovechar los datos muestrales para hacer referencia y concluir respecto a cómo serían los datos en la población de la cual forma parte la muestra en estudio. Además de esta pretensión, también nos permite comparar los resultados obtenidos con lo que cabría esperar por mero azar, aprovechando la terminología de la… Continue reading
-
Recomendaciones de estudio Análisis de Datos virtual (UCU)
Algunas recomendaciones para el estudio de la materia Análisis de Datos en modalidad virtual, para los estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Católica del Uruguay, con sede en Salto. Continue reading
-
Hacia una definición del conflicto
No existe en la naturaleza ni en la sociedad la uniformidad absoluta, tampoco hay recursos infinitos, por el contrario: la riqueza en la naturaleza y en la sociedad está marcada por la diversidad y por el reto de proveerse de recursos limitados. Continue reading
-
People analytics: integración de la metodología científica con las prácticas gerenciales
People analytics: Los ingentes recursos computacionales permiten aprovechar el poder de computo para integrar datos de modos significativos y sistemáticos para responder a preguntas claves en las operaciones y en la toma de decisiones gerenciales. Continue reading
Sobre mí
Consultor en evaluación psicológica, psicoterapeuta y profesor universitario en las áreas de: práctica basada en la evidencia, análisis de datos, psicometría, evaluación psicológica.